¿EL APRENDIZAJE PUEDE SER ALGO TAN TRIVIAL?
Todo aprendizaje adquirido al hacerlo propio, considero que deja de ser trivial. Como seres humanos, tenemos la capacidad de discernir, qué cosas nos gusta aprender y cuáles tenemos que aprender, como son los hábitos de higiene, de estudio, de convivencia etc.
¿EL APRENDIZAJE ES ALGO TAN TRIVIAL QUE SE PUEDE OBSERVAR Y MEDIR CON BASE EN UNAS SIMPLES PREGUNTAS A PROPÓSITO DE UNOS CONTENIDOS CUALESQUIERA?
Desde mi punto de vista, creo que se deben tomar en cuenta el tipo de campo disciplinar considerando la interdisciplinaridad y transversalidad, así como los conocimientos a evaluar. Otro aspecto de cómo medir un aprendizaje dependerá de los instrumentos de evaluación que utilice cada docente, de ahí la importancia que los planes y programas de ésta reforma propongan los tipos de instrumentos a considerar para evaluar y medir los aprendizajes que queremos que apropien los alumnos de éste nivel.
Para el caso del instrumento de la batería pedagógica, deben ser una herramienta más a considerar en la evaluación, pero no en su totalidad ser el único indicador de lo que el alumno ha aprendido y apropiado a su persona. Un ejemplo claro, en la actualidad, en lo que compete a un aprendizaje adquirido es la Separación de basura, no solo compete a la materia de Ecología; es un hábito y adquisición de aprendizaje significativo que pudiera ser medido por observación en la conservación de los espacios físicos de cada institución y comprobar la competencia de adquirir éste importante hábito. Otros ejemplos son la Higiene personal, puntualidad, asistencia, responsabilidad, etc., no solo competen al área de Orientación, los docentes debemos realizar observaciones y comentar a nuestros alumnos la importancia de seguir preservando dichos aprendizajes significativos.
Todo aprendizaje adquirido al hacerlo propio, considero que deja de ser trivial. Como seres humanos, tenemos la capacidad de discernir, qué cosas nos gusta aprender y cuáles tenemos que aprender, como son los hábitos de higiene, de estudio, de convivencia etc.
¿EL APRENDIZAJE ES ALGO TAN TRIVIAL QUE SE PUEDE OBSERVAR Y MEDIR CON BASE EN UNAS SIMPLES PREGUNTAS A PROPÓSITO DE UNOS CONTENIDOS CUALESQUIERA?
Desde mi punto de vista, creo que se deben tomar en cuenta el tipo de campo disciplinar considerando la interdisciplinaridad y transversalidad, así como los conocimientos a evaluar. Otro aspecto de cómo medir un aprendizaje dependerá de los instrumentos de evaluación que utilice cada docente, de ahí la importancia que los planes y programas de ésta reforma propongan los tipos de instrumentos a considerar para evaluar y medir los aprendizajes que queremos que apropien los alumnos de éste nivel.
Para el caso del instrumento de la batería pedagógica, deben ser una herramienta más a considerar en la evaluación, pero no en su totalidad ser el único indicador de lo que el alumno ha aprendido y apropiado a su persona. Un ejemplo claro, en la actualidad, en lo que compete a un aprendizaje adquirido es la Separación de basura, no solo compete a la materia de Ecología; es un hábito y adquisición de aprendizaje significativo que pudiera ser medido por observación en la conservación de los espacios físicos de cada institución y comprobar la competencia de adquirir éste importante hábito. Otros ejemplos son la Higiene personal, puntualidad, asistencia, responsabilidad, etc., no solo competen al área de Orientación, los docentes debemos realizar observaciones y comentar a nuestros alumnos la importancia de seguir preservando dichos aprendizajes significativos.
Atte. Beatríz Larrauri Rangel.
